Hombro izquierdo congelado | EMPO
Ofrecemos regularmente una serie de talleres, seminarios, conferencias y cursos de osteopatía, visítanos y conoce nuestra oferta formativa.
osteopatia barcelona, terapias naturales, psico osteopatia, antonio arcos, escuela osteopatia, holistica, navidad, kinesiologia, psicologia, biodescodificacion, arbol genealogico, transgeneracional,
23569
post-template-default,single,single-post,postid-23569,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive
 

Hombro izquierdo congelado

Hombro izquierdo congelado

Historial:

Paciente de 40 años de edad, soltero, con dolor de hombro izquierdo desde hace más de un año, con problemas de hernia discal lumbar L4 L5, L5 sacro 1. Lo ha estado tratando un compañero, que le “recuperó” las hernias discales y que consiguió mejoría en todo a excepción del dolor en el hombro izquierdo. Fue entonces cuando le recomendaron que me consultara.

Anamnesis:

Puesto que viene recomendado por un compañero, y conozco de antemano las dolencias, paso directamente al tratamiento.

Tratamiento:

Al entrar a la consulta le digo:

Terapeuta: No me quiero enrollar mucho contigo, mi colega es muy buen profesional de la osteopatía y posturología. Por eso creo que no puede ser solo un problema articular, estoy seguro que la parte emocional es prioritaria, sino ya te hubieras recuperado del hombro.

Paciente: Supongo que tienes razón, pero no entiendo a qué te refieres.

T: Me gustaría que me dijeras inmediatamente cuál es tu problema. El hombro es parte del miembro superior y el miembro superior sirve para dar bofetadas o abrazos, para mostrar el cariño, es un órgano muy expresivo, muy vinculado a nuestro corazón, tiene que ver con tus relaciones cercanas y familiares. Además al ser la parte izquierda, va asociado con tu parte femenina o con temas de mujeres.

P: Bueno, tengo un problema en mi trabajo, estoy enamorado de una compañera casada y con dos niños. No sé cómo salir de esta situación, además ella no quiere estar conmigo aunque hemos tenido algunos encuentros. Y al mismo tiempo estoy con otra mujer, que no está en pareja, pero no estoy enamorado de ella.

T: Bueno, dime qué ventaja tiene para ti estar precisamente enamorado de una mujer que está casada y que no quiere estar contigo. Alguna ventaja debe haber, ¿no?

P: Pues yo no le veo ninguna.

T: Siempre hay varias ventajas, además, la otra chica con la que estás ¿tiene pareja?

P: No, está soltera.

T: ¿Y porqué no te vas con ella?

P: Porque ésta no me gusta, a mí me gusta la que está casada.

T: Mira qué casualidad que sólo te gusta la casada. Bien, ¿qué ventaja tiene estar enamorado de alguien que está en pareja? (volver a preguntar lo mismo hasta tres veces, trae diferentes respuestas).

P: Pues no lo sé, no tiene ninguna ventaja.

T: (Yo me quedo en silencio y mirándole fijamente a los ojos).

P: ¿El compromiso?

T: ¡Exacto! Pero…. ¿el compromiso con quién?

P: Yo sí quiero compromiso.

T: Sí, tú quieres compromiso, claro. ¿Con quién vives tú en la actualidad? (aquí el paciente cambia de actitud).

P: Vivo con mi madre.

T: ¿Y con 40 años sigues viviendo con tu madre?

P: Sí, mi madre tiene una enfermedad degenerativa y necesita mucha atención, no se puede valer por sí misma.

T: Eso significa que tú ya tienes compromiso, el de tu madre. El problema de tu hombro izquierdo es el conflicto entre la mujer que dices que quieres, y la que no puedes dejar, que es tu madre. ¿Te dice algo lo que te digo?

P: Me dice algo, aunque no lo había visto desde ese lugar. Me es muy triste lo que dices.

T: Entonces tenemos que hacer un trabajo para resolver el tema de tu madre. (Pasamos al tratamiento en camilla).

Voy a trabajar tus pulmones que compruebo que no se mueven bien, sobre todo tu pulmón izquierdo, para que expreses tu sensibilidad y así se regule la buena circulación entre tu pulmón izquierdo y el pericardio, que a su vez liberará el mediastino y la cúpula pleural, restableciendo la zona de inervación y circulación del hombro. Así la braquialgia desaparecerá. A cambio, te pido aclares la relación con la mujer casada, con la otra chica con la que estás y con tu madre. Así mi tratamiento comenzará a ser efectivo.

P: Vale, pero es que mi madre es una persona enferma y he de estar cuidándola.

T: Sí, lógico…. Necesitas decirle a tu mamá que lo sientes mucho, pero que quieres ser feliz y que quieres tener pareja. Que vas a buscar soluciones para cuidarla porque no quieres abandonarla, aunque quieres incorporar una pareja estable a tu vida. Y para conseguirlo le vas a pedir permiso a tu madre. ¿Ok?

P: No sé si sabré hacerlo.

T: Bueno tú haz tu trabajo. Si haces esta parte yo te aseguro que volverás a recuperar el hombro, la parte emocional en tu caso está afectando mucho la parte física. Tu tristeza y la falta de expresión está afectando al pulmón izquierdo y se está asfixiando con esta situación. Y esto está haciendo que la cúpula pleural izquierda, todo lo que sería el sistema branquial izquierdo esté bajo una tensión que impide la buena circulación y la buena inervación, cargando el hombro constantemente. Si no empezamos a trabajar el tema emocional no podremos recuperar la funcionalidad orgánica. Entonces lo primero es que coloques a cada mujer en su sitio ¿ok?, así en la próxima sesión veremos cómo vas a abordar tu relación con cada una de ellas, pero primero empieza pidiendo permiso a tu madre ¿vale?

Conclusión:

El paciente se sentía en deuda con su madre (el rol más poderoso que hay), y un contrato no verbal se había establecido entre ellos. Al enamorarse de un amor “imposible” (la mujer casada que no quiere estar con él) establece un vínculo patológico con las relaciones de pareja, que le impide realmente comprometerse. La funcionalidad de esta situación patológica, verifica que nadie excepto su madre lo necesita y ama de verdad. De ahí que él se enamore de la mujer inalcanzable, así seguirá siendo fiel a su madre, negándose a sí mismo el amor de pareja verdadero.

Muchas veces somos incapaces de comprometernos, sin saber que seguimos siendo fieles a una historia que está en nuestras raíces (padres, abuelos, primeros amores……).

Una vez el paciente se hizo cargo de la situación y de él mismo, separando sus responsabilidades como hijo de sus necesidades como hombre, su hombro se fue recuperando al 100% en movilidad.