TERAPIAS | EMPO
Ofrecemos regularmente una serie de talleres, seminarios, conferencias y cursos de osteopatía, visítanos y conoce nuestra oferta formativa.
CURSOS DE OSTEOPATIA, CURSOS DE OSTEOPATÍA
21927
page-template-default,page,page-id-21927,page-child,parent-pageid-18859,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive
 

TERAPIAS

LA OSTEOPATÍA

Según su fundador  ANDREW TAYLOR STILL (1828-1917)

«Es anatomía en primer lugar, en último término y en todo momento.» (Respuesta de STILL a un alumno)

La osteopatía es una ciencia constituida por conocimientos exactos, exhaustivos y verificables de la estructura y función del mecanismo humano, anatómico, fisiológico y psicológico, incluida la bioquímica y física de sus elementos conocidos. Según han permitido descubrir determinadas leyes orgánicas y recursos reparadores, presentes en el propio cuerpo, por cuya naturaleza, bajo el estimulo preciso y científico característico de la práctica osteopática, y en armonía con sus propios principios mecánicos, actividades moleculares y procesos metabólicos, puede recuperarse de desplazamientos, desorganizaciones, desequilibrios y la consiguiente enfermedad, así como recuperar su equilibrio normal de forma y función en cuanto a salud y fuerza.

 

Según,… JEAN PIERRE BARRAL

Es el arte de crear una respuesta de auto corrección en el cuerpo humano, utilizando como herramienta de estímulo nuestras manos y solicitando la fuerza propia del paciente. El cuerpo dispone y el Osteópata propone.

 

POSTUROLOGÍA

POSTUROLOGÍA

Si un paciente se queja de sensaciones de inestabilidad, lumbalgias, cervicalgias, mareos, cefáleas, jaquecas, vértigos, coxartrosis, gonalgias, podalgias, y su examen es normal en el aspecto médico, neurológico, radiológico, oftálmico, y los tratamientos manual, óptico, podal o químico, solo sirven durante un tiempo y el paciente vuelve a quejarse, ¡Este es el momento para observar cómo se sostiene de pie esta persona!

Seguramente padece de un síndrome de deficiencia postural. Una persona se sostiene de pie automáticamente gracias a un sistema de control fino que capta la menor variación de posición del cuerpo con su entorno. Este sistema usa exocaptores (ojo, oído, pie) y endocaptores (propiocepción de los músculos del raquis, miembro inferior, músculos oculomotores, Articulación Temporo Mandibular). Todos ellos integran el equilibrio ortoestático. La Posturología es una nueva especialidad que estudia e integra el sistema postural fino. Por medio de test clínicos y un estabilógrafo, permite saber la causa primaria de la disfunción.

En la mayoría de los casos, dicha causa está en otro sistema de donde aparece el síntoma. La respuesta médica convencional aportada hasta el presente de prescribir un tratamiento anti, (inflamatorio, álgico, depresivo, fisioterapia analítica y sintomática) ha fracasado y el paciente empieza un calvario de visitas a diferentes especialistas no convencionales (acupuntores, homeópatas, osteópatas, quiroprácticos, reeducadores posturales, etc.) que también han fracasado.

El tratamiento postural busca la etiología del síndrome postural fino y da una respuesta multidisciplinar teniendo en cuenta los captores posturales (vista, oído, pie, ATM, raquis).

¿Qué no es la Posturología?

  • No es un tratamiento consciente o voluntario (no precisa la participación del paciente)
  • No es una técnica de recuperación del sistema muscular voluntario (aunque ayuda armonizar las cadenas musculares)
  • No es un tratamiento de la desviación de columna (pero puede ayudar en ciertos casos)
  • No es una técnica de recuperación postural manual
OSTEOPATÍA
  • Sistema músculo esquelético: fibromialgias, tendinitis (codo de tenista, peri-artritis, tendón de aquiles…), osteopatía de pubis, neuralgias (ciática, braquialgia, cruralgia…), artritis, migrañas…..
  • Sistema orgánico: asma, estreñimiento, colitis, insuficiencias orgánicas (cardíacas, hepato biliares, renales…), ptosis viscerales (prolapsos y caídas orgánicas), hernias de hiato, secuelas post operatorias….
  • Sistema circulatorio: hiper o hipotensión, reuma, retención de líquidos, varices…
POSTUROLOGÍA
  • Sistema músculo esquelético: lumbalgias, cervicalgias, hernias discales, mareos, cefaleas, jaquecas, vértigos, coxartrosis, gonalgias, podalgias, piernas cortas reales y falsas, tendinitis, secuelas de fracturas y operaciones……
  • Ciertos problemas oculares: Visión doble, forias oculares, estrabismos….
  • Problemas de ATM (articulación temporo mandibular): chasquidos articulares, apoyos dentales dolorosos, neuralgias del trigémino….
  • Escoliosis posturales y actitudes deficientes de la postura: rectificaciones de columna, hiper o hipo lordosis, anterolistesis, retrolistesis, hiper o hipo cifosis, vásculas pélvicas o escapulares…

Para conocer más acerca de nuestra escuela, nuestros seminarios y cursos de osteopatía, presenciales y online, haz click aquí.