POSTGRADO DE OSTEOPATÍA PEDIÁTRICA | EMPO
Las influencias traumáticas, metabólicas, químicas, emocionales, etc. a las que se ven expuestas mujeres embarazadas, bebés y niños son muchas, y sus implicaciones osteopáticas muy variables
bebes, concepcion, crianza, embarazo, niños, osteopatia, parto, pediatrica, postparto, vacunas
23231
post-template-default,single,single-post,postid-23231,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive
 

POSTGRADO DE OSTEOPATÍA PEDIÁTRICA

POSTGRADO DE OSTEOPATÍA PEDIÁTRICA


PRÓXIMAMENTE NUEVAS FECHAS
– Imparte: Oana Le Saux, profesora en EMPO Escuela y terapeuta en EMPO Clínica.
Más información : www.empo.esinfo@empo.es, 932 890 097 ó 609 069 705


CURSO DE OSTEOPATíA PEDIÁTRICA

Sabemos por experiencia propia de la dificultad, sin la formación adecuada, de tratar tanto bebés como niños por las necesidades específicas de estos pacientes.

Las influencias traumáticas, metabólicas, químicas, emocionales, etc. a las que se ven expuestas mujeres embarazadas, bebés y niños son muchas, y sus implicaciones osteopáticas muy variables.
El presente curso tiene como objetivos:

  • Trabajar la presencia terapéutica para poder abordar estos pacientes tan sensibles con el respeto necesario, desarrollar la capacidad de sostener la familia en sus problemáticas, acoger el llanto como la forma de expresión de los más pequeños y superar así el problema de la falta de comunicación verbal.
  • Dar una imagen clara de qué ocurre en los tejidos en las distintas complicaciones que pueden ocurrir en el parto o en las numerosas caídas y traumatismos que pueden afectar los niños.
  • Ofrecer herramientas para poder entender, evaluar y tratar las distintas disfunciones que se pueden ocasionar desde el momento de la concepción, hasta la fecha de consulta, pasando por el embarazo y el parto.
  • Abordar los tratamientos conjuntos para problemas de ortodoncia, posturales, optométricos, etc…

Es un curso específico de osteopatía , únicamente para quien haya acabado de formarse en osteopatía estructural, craneal y visceral, y que estén familiarizados con la escucha del MRP y la motilidad.