«Nuestro servicio de osteopatía pediátrica busca trabajar la presencia terapéutica para poder abordar estos pacientes tan sensibles con el respeto necesario.»
Sabemos por experiencia propia de la dificultad, sin la formación adecuada, de tratar tanto bebés como niños por las necesidades específicas de estos pacientes.
Las influencias traumáticas, metabólicas, químicas, emocionales, etc. a las que se ven expuestas mujeres embarazadas, bebés y niños son muchas, y sus implicaciones osteopáticas muy variables.
Desde la osteopatía se quiere trabajar la presencia terapéutica para poder abordar estos pacientes tan sensibles con el respeto necesario, desarrollar la capacidad de sostener la familia en sus problemáticas, acoger el llanto como la forma de expresión de los más pequeños y superar así el problema de la falta de comunicación verbal.
Abordar el cuerpo desde el tratamiento de los tejidos en las distintas complicaciones que pueden ocurrir en el parto o en las numerosas caídas y traumatismos que pueden afectar los niños.
Ofrecer a los progenitores y familiares herramientas para poder entender, evaluar y tratar las distintas disfunciones que se pueden ocasionar desde el momento de la concepción, hasta la fecha de consulta, pasando por el embarazo y el parto.
RAFAEL MUÑOZ ORDÓÑEZ
Psico-osteópata, posturólogo y osteópata pediátrico
Socio de EMPO SALUT BRUSI. Formado en psico-osteopatía, posturología y experto en el tratamiento osteopático en bebés y niños, obstétrica y osteopatía biodinámica. Forma parte del equipo de EMPO desde el comienzo, siendo un pilar fundamental para su crecimiento. Profesor en EMPO Escuela del Postgrado de Osteopatía pediátrica.